Voces: Psicofonías y tragedia [Reseña]
Voces es una película española que acaba de llegar a Netflix. Combina lo sobrenatural con una tragedia familiar y una historia de fondo bastante escalofriante.
Muchas han sido las películas que hemos visto sobre psicofonías. Sin embargo, en Voces, el director Ángel Gómez Hernández nos va involucrando en una historia que se va volviendo más oscura. Comienza como otras tantas que hemos visto, la familia que llega a una casa, la cual deben reparar para poder vender, por lo que vivirán ahí un tiempo. Eric, el hijo de la familia, comienza a escuchar unas voces aterradoras por medio de un walkie talkie. Sus padres y la psicóloga creen que es sólo una etapa al tenerse que adaptar a un nuevo lugar. Sin embargo, resulta ser algo mucho más que eso, en la oscuridad, habita una presencia malévola. Después de una tragedia, llegarán el experto en psicofonías, Germán para estudiar el caso, descubriendo la terrible realidad detrás de la casa.
Aunque tenemos bastantes clichés de películas de este estilo, de principio a fin, en Voces están muy bien manejados logrando dar una sensación inquietante. Cuando creemos que ya ha pasado y todo está resuelto, algo peor sucede. La cinta cuenta con buenos efectos especiales, lo cual mejora la experiencia al verla. Hay escenas muy bien hechas y logra destacar de las demás.
Es una película que te mantiene entretenido queriendo saber qué pasará. Entramos a la acción desde el inicio, por lo que no pierde el tiempo con explicaciones, va directo y en el camino nos brinda información sobre lo que sucede en ese lugar. Es una cinta escrita por Santiago Díaz, y protagonizada por Rodolfo Sancho, Ana Fernández, Ramón Barea, Belén Fabra y Lucas Blas.
