Vampus Horror Tales: Una antología de no amor [Reseña]
Vampus Horror Tales es una antología española en la cual Vampus nos presenta cuatro historias de horror, cada una más tétrica que la otra.
En esta antología tenemos cuatro segmentos, cada uno dirigido por un director que debuta presentándonos una historia de horror. Vampus es el sepulturero que nos lleva por este viaje en el cementerio y quien presenta cada una de las historias. En una atmósfera lúgubre, que evoca a las películas del cine clásico, y con una actitud irónica, el Sr. Fettes, o más bien Vampus, interpretado por Saturnino García (Justino, El Día de la Bestia) nos introduce a su mundo de cuentos escalofriantes. Cabe mencionar, que la antología es en blanco y negro, lo cual queda perfecto para darle un toque sombrío.
Los segmentos que componen Vampus Horror Tales son “La Boda”, dirigido por Manuel Martínez Velasco y escrito por Yolanda García Serrano; “Cumpleaños” dirigido por Erika Elizalde y escrito por Ignacio López; “Segunda Cita” dirigido y escrito por Isaac Berrocal; “Linaje” dirigido y escrito por Piter Moreira; Y, la historia que sirve de hilo en todas ellas, “Vampus” dirigido por Víctor Matellano y escrito por Victoria Vázquez.
Todas estas historias tienen un tema en común, el amor. Al ser de horror, no esperamos finales felices. El amor que aquí se ve está un poco retorcido. En “La Boda” tenemos una pareja atrapada en un sótano, justo en el día de la boda de la chica. En “Segunda Cita”, tenemos a una pareja que parece ideal, pero la situación se pondrá horrible. “Cumpleaños” nos indica que las sorpresas que uno pueda preparar podrían ser fatales y acabar sorprendido. Y en “Linaje” tenemos una historia apocalíptica muy sangrienta.
Vampus Horror Tales (2021) surge del cortometraje “Llámame Vampus” (2018) dirigido por Víctor Matellano, escrito en conjunto con Diego Arjona. Como en toda antología, hay algunas historias más buenas que otras, depende del gusto de cada quién. Sin embargo, al ser contadas por el personaje de Vampus, vamos disfrutando este tétrico viaje por el cementerio.
