Macabro XXI: Bienvenidos al infierno [Reseña]
Bienvenidos al infierno es una película argentina que nos llevará a un ritual oscuro musicalizado por black metal y un secreto generacional. Es parte de la Selección Oficial de Largometraje Internacional de Macabro FICH, les compartimos la reseña.
Jimena Monteoliva es la directora de esta cinta escrita por Camilo De Cabo. Bienvenidos al infierno protagonizada por Constanza Cardillo, Demián Salomón, Marta Lubos, Willy Prociuk, Emiliano Carrazzone, Miguel Ángel Vigna, Andres Loreti, Desirée Du Val.
En ella, Lucía vive recluida en una alejada cabaña en medio de un bosque con su abuela, una misteriosa y sombría anciana muda. Lucía llegó a esa inhóspita casa escapando de el Monje Negro, el oscuro y despiadado líder de una banda metalera y padre del hijo que espera, que planeaba asesinarla tanto a ella como a su bebé, en el marco de un ritual. Sabiéndose en un lugar que ninguno de sus excompañeros conoce, Lucía vive su estadía pensándose a salvo. Pero atraviesa su embarazo con pesar, atormentada por pesadillas y recuerdos que develan lo que vivió con la banda, y molesta por la tensa relación que mantiene con su extraña abuela.
Aunque la película tarda en arrancar mostrándonos la relación entre Lucía y El Monje para explicarnos por qué huye de él, poco a poco nos va envolviendo en esta oscura canción de black metal con sangre y demonios. También tenemos la misteriosa abuela de Lucía, quien la sorprende con frases místicas que quieren decir más de lo que está escrito en ellas.
La banda de black metal encabezada por El Monje, es más que un grupo musical, cumple con todas las características de un culto creyendo que está haciendo algo más grande que ellos. Lucía llega a el culto sin querer y empieza a ser víctima de ello al estar embarazada. Por otro lado, tenemos el recurso del perro negro, el cual sabemos lo que simboliza y descubrimos cuál es su propósito en esta historia que va girando lentamente para mostrarnos su realidad.
Bienvenidos al infierno va retorciéndose para mostrarnos el camino hacia el abismo. Tiene buenas actuaciones, un ambiente oscuro, mucho black metal y buenos efectos, especialmente, en su mejor parte. Manténganse pendientes de la programación de Macabro FICH para conocer las fechas y sedes donde pueden disfrutar las proyecciones que les han preparado para la edición de este año.
