Reseñas

Macabro XX: The Strings [Reseña]

The Strings llega desde Canadá para ser parte de la Selección Oficial de Largometraje de Macabro FICH. Una historia lenta con un toque sobrenatural que nos muestra el desarrollo interno de una artista.

Dirigida por Ryan GloverThe Strings nos sitúa en una casa remota en medio del invierno. Ahí, una música trata de trabajar en un nuevo material, pero pronto se da cuenta de que está bajo el ataque de una misteriosa y oscura presencia. Es escrita por Krista Dzialoszynski y Ryan Glover, y es una cinta del productor de The Blackcoat’s Daughter y I Am The Pretty Thing That Lives In The House.

The Strings
Teagan Johnston en “The Strings”

Mencionando lo anterior, es de esperar que esta película avanza lentamente. Vemos a Catherine en este lugar donde su soledad va creciendo y se revuelve con su proceso creativo, en el cual tiene dificultades. En su camino en busca de inspiración comienzan a suceder cosas extrañas e inexplicables. ¿Acaso ello es una manifestación de sus emociones en este paraje frío, lúgubre y depresivo? La protagonista va cayendo en un abismo por un bloque creativo y la presencia oscura que habita en la casa forma parte de ello.

Teagan Johnston, la protagonista de esta historia, es la vocalista de la banda de pop Little Coyote. Esto hace su actuación un poco más real, reflejando esa frustración al querer producir algo y que, simplemente, no salga. Esas noches desesperantes de bloqueos mentales con salidas desesperadas y ansiosas. Intercalado a esto tenemos fragmentos de canciones compuestas por la propia Johnston que se añaden a la atmósfera de la película.

Aunque la cinta intenta ser profunda y un viaje interior por la música tratándonos de retratar un momento de frustración en completa soledad, resulta bastante lenta. Los momentos sobrenaturales pierden fuerza al no generar una reacción en el personaje, por ende, tampoco lo hace con nosotros. Sin embargo, abre las puertas a la interpretación.

The Strings es parte del Festival Macabro y podrás disfrutarla en la Cinemateca Luis Buñuel en Puebla, el 26 de agosto a las 19:00 hrs.

Mencionando lo anterior, es de esperar que esta película avanza lentamente. Vemos a Catherine en este lugar donde su soledad va creciendo y se revuelve con su proceso creativo, en el cual tiene dificultades. En su camino en busca de inspiración comienzan a suceder cosas extrañas e inexplicables. ¿Acaso ello es una manifestación de sus emociones en este paraje frío, lúgubre y depresivo? La protagonista va cayendo en un abismo por un bloque creativo y la presencia oscura que habita en la casa forma parte de ello.

Teagan Johnston, la protagonista de esta historia, es la vocalista de la banda de pop Little Coyote. Esto hace su actuación un poco más real, reflejando esa frustración al querer producir algo y que, simplemente, no salga. Esas noches desesperantes de bloqueos mentales con salidas desesperadas y ansiosas. Intercalado a esto tenemos fragmentos de canciones compuestas por la propia Johnston que se añaden a la atmósfera de la película.

Aunque la cinta intenta ser profunda y un viaje interior por la música tratándonos de retratar un momento de frustración en completa soledad, resulta bastante lenta. Los momentos sobrenaturales pierden fuerza al no generar una reacción en el personaje, por ende, tampoco lo hace con nosotros. Sin embargo, abre las puertas a la interpretación.

The Strings es parte del Festival Macabro y podrás disfrutarla en la Cinemateca Luis Buñuel en Puebla, el 26 de agosto a las 19:00 hrs.


The Strings

THE STRINGS [TRÁILER]

Síguenos y comparte:
Pin Share

Adriana Otero

Directora de Mucho Miedo Mx. Escritora de horror y autora de “Evocaciones Lóbregas”. Twitter: lux_inferno