Reseñas

Macabro XIX: Urubú [Reseña]

Urubú es una co-producción de España y Brasil que llega a nosotros por ser parte de la selección oficial de largometraje Iberoamericano de Macabro Film Festival. Aquí está la reseña.

Dirigida por Alejandro Ibáñez Nauta, Urubú nos muestra una historia llena de tensión que se va torciendo poco a poco. Fue también parte de la Selección Oficial del Nocturna Madrid Festival y ahora la pudimos disfrutar gracias a Macabro. En ella vemos a Tomás, que sólo le importa tomar la foto de un urubú albino, creyendo que con eso su carrera como fotógrafo se verá mejorada. Al estar sólo preocupado por su objetivo, no le presta atención a su esposa, ni a su hija. Todo da un giro terrible cuando Andrea, su hija desaparece en medio del Amazonas.

A partir de ese punto, la situación se vuelve bastante tensa. Sobre todo al descubrir que detrás de lo que sucede están unos niños que no son nada inocentes. La película cuenta con una extraordinaria musicalización para sus hermosos paisajes y las extrañas prácticas que se llevan a cabo en la selva. En la primera mitad de la película, el misterio está bien construido, sabemos que hay algo raro y debemos descubrir qué es.

Tenemos también escenas angustiantes. La búsqueda de la niña, la desesperación de los padres y a lo que se enfrentan con estos niños son elementos que nos mantienen alertas. Por otra parte, la historia evoca películas como Village of the Damned o Children of the corn. Al acercarnos al final, vemos la terrible situación a la que se enfrentan millones de niños alrededor del mundo, a las que son obligados, esto se liga muy bien con una de las frases de uno de los personajes, los adultos no saben lo que hacen.

Urubú está disponible de forma gratuita en FilmInLatino hasta el 30 de agosto, 2020. Checa más reseñas de las películas del festival aquí.


URUBÚ, ¿DE QUÉ TRATA?

Tomás, un fotógrafo y ornitólogo lleva a su esposa Eva y a su hija Andrea a la selva del Amazonas para buscar una misteriosa ave, el urubú albino, sin embargo el viaje se convierte en una pesadilla cuando Andrea desaparece. 

Síguenos y comparte:
Pin Share

Adriana Otero

Directora de Mucho Miedo Mx. Escritora de horror y autora de “Evocaciones Lóbregas”. Twitter: lux_inferno