Espanto Film Fest: CHA TO XO ‘ Ó [Reseña]

CHA TO XO ‘ Ó es un documental que llega a Espanto Film Fest Vol. 4 para enaltecer una gran tradición de Huautla de Jiménez en Oaxaca relacionada a las costumbres del Día de muertos.

Ángel Lande es el director de este maravilloso documental que nos transporta hasta el pueblo mágico de Huautla de Jiménez en Oaxaca, México. Este lugar se destaca por la cultura mazateca de la cual se desprende el canto del caracol, montañas y cascadas esplendorosas, textiles hermosos, rituales y, por supuesto, los Huehuentones. Cada 27 de octubre salen con sus atuendos tradicionales, máscaras de madera y sombreros de mimbre a las calles cantando en mazateco.

El director nos introduce a esta maravillosa tradición por medio de diversas entrevistas en CHA TO XO ‘ Ó, por ejemplo, al antropólogo Mauricio Martínez, quien nos cuenta las raíces de la tradición, junto con el profesor Cipriano Castañeda, quien nos relata la leyenda. También, la gente local habla un poco acerca del orgullo que sienten y la importancia de preservar sus costumbres, gracias a la cual, el mazateco se conserva.

El documental mezcla excelentes imágenes de este hermoso lugar con las canciones de los Huehuentones “Chajma Tejao Ya’ loxá n’dí”. Además, podemos ser testigos de la dedicación que ponen al prepararse para la festividad.

CHA TO XO ‘ Ó es un documental que debemos ver para conocer un poco más acerca de las tradiciones de nuestro país en torno al Día de Muertos. Es una oportunidad para viajar hasta los rincones de Huautla y descubrir más sobre los Huehuentones. Sobre todo, hacer conciencia sobre la importancia de preservar nuestra cultura, tradiciones y las lenguas indígenas, respetarlas y valorarlas. Un documental que inspira a adentrarse más en el corazón de México.

Pueden verlo en la plataforma Planisferio hasta el 7 de noviembre al ser parte de Espanto Film Fest.

CHA TO XO ' Ó

CHA TO XO ‘ Ó [TRÁILER]

Síguenos y comparte:
Pin Share

Adriana Otero

Directora de Mucho Miedo Mx. Escritora de horror y autora de “Evocaciones Lóbregas”. Twitter: lux_inferno