Reseñas

Death Count: Un juego mortal más [Reseña]

Death Count es una película en la cual tenemos a varias personas encerradas y serán forzadas a ser parte de un sangriento juego de likes en línea. Les compartimos la reseña.

Michael Su es el director de Death Count a.k.a. Numbers. Al parecer, ha sido inspirado por las películas de Jigsaw, pues la trama no dista mucho de ellas. El resultado quizá sí queda lejos de lo que se pudo haber logrado. En ella, un grupo de extraños despiertan en celdas individuales sin recordar cómo llegaron ahí. Pronto, se dan cuenta que están en una transmisión en vivo y si no obtienen los suficientes “likes” en un tiempo determinado, morirán de una manera horrible en manos de un verdugo siniestro.

Prácticamente, la película es una especie de Saw involucrando al internet. Es evidente la falta de presupuesto y la mala actuación de algunos de los que participan. La historia está llena de gore con las cosas que todos los secuestrados deben realizar para obtener más likes. Sin embargo, la cantidad de sangre no compensa la mala historia, ni algunos de los actores reconocidos como Michael Madsen y Costas Mandylor.

Por un lado tenemos a los secuestrados, quienes obviamente se dan a la tarea de averiguar por qué están ahí mientras el siniestro juego avanza. También tenemos a un equipo policíaco que no hace absolutamente nada por resolver el caso. El Detective Casey, interpretado por Michael Madsen (The Hateful Eight, Kill Bill Vol. 1, Reservoir Dogs) lidera a un equipo de policías que creen que toda la transmisión es falsa y se la pasan dando vueltas en la patrulla durante toda la película sin encontrar una sola pista. También tenemos a Costas Mandylor, a quien vimos en Saw V y Saw VI como Mark Hoffman. En esta historia sí logra ser el verdugo, pero no llega a trascender como tal.

Toda la trama nos da la impresión de querer despegarse de Saw, hacer algo nuevo. Sin embargo, se apega a esos lugares comunes que manejan las películas de ese estilo. Aunque algunas muertes son bastante escalofriantes y con efectos bien logrados, otras pasan como si nada. Cuando descubrimos el por qué está sucediendo esta situación, llega a ser una razón un tanto ridícula, mucho tiene qué ver la mala actuación.

En resumen, Death Count es una película de pura violencia desperdiciada. Todo se resuelve de manera muy fácil y está dispuesto para que la sangre siga corriendo, aunque conforme avanza, va perdiendo el impacto. Si bien, este tipo de cintas no son nada profundas, la cuestión del juego no resulta tan interesante porque la razón detrás de él es demasiado floja. Tampoco llega a transmitir la tensión necesaria.

Death Count

Death Count [Tráiler]

Síguenos y comparte:
Pin Share

Adriana Otero

Directora de Mucho Miedo Mx. Escritora de horror y autora de “Evocaciones Lóbregas”. Twitter: lux_inferno