Censor: Una sangrienta realidad de ficción [Reseña]

Censor se ha estrenado por fin, transportándonos a los ochentas en medio de ese afán por censurar todo contenido violento. Sin embargo, nos envuelve en una historia que rebasa el límite de lo que es real y lo que no.

Dirigida por Prano Bailey-Bond, quien ha co-escrito el guion con Anthony FletcherCensor es una película que nos sitúa en los ochentas cuando las cintas de horror gore eran lo peor para una sociedad. En ella, podemos ver a Enid (Niamh Algar), una mujer que se dedica a revisar estas cintas. Una tras otra observando los horrores ficticios que en ellas aparece. Sin embargo, llega a sus manos una extraña película que la impulsa a querer descifrar la desaparición de su hermana, comenzando un camino que disuelve la fina línea entre la ficción y la realidad.

La película comienza dándonos el contexto de la época. Una en la que las cintas violentas llenas de gore (como a los amantes del horror nos gustan), eran mal vistas y censuradas por su influencia en el comportamiento de la sociedad. Para ello, está Enid y la empresa para la que trabaja, quienes le quitan la parte divertida y extrema a todas estas cintas. Sin embargo, Enid también tiene muchos problemas internos qué resolver y esta actividad no la ayuda en lo absoluto.

Por una parte, tenemos la mezcla entre la historia y fragmentos de estas cintas que de algunas quisiéramos ver más. ¿Cuánto tiempo tiene que pasar una persona expuesta a este material para que la alcance? Para el personaje de Enid, es muy poco tiempo. Es ahí cuando los límites de la realidad y la ficción, combinado con la obsesión, se comienzan a desdibujar. Tenemos un personaje intenso como esas cintas gore que se va fragmentando. Y, además, tenemos una excelente atmósfera ochentera, con colores brillantes, que nos da la vibra que necesitamos para situarnos justo ahí, en medio del caos. Poco a poco, vamos cayendo con Enid y la vemos convertirse en lo que juró destruir al principio.

Censor cuenta con los elementos que nos transportan a esas películas de los ochentas y nos recordarán varios títulos, como Evil Dead, entre otras. Entre lo ficticio, nos revela una realidad mucho más siniestra. Nos atrapa en el camino resultando en una buena historia.

Censor

CENSOR [TRÁILER]

Síguenos y comparte:
Pin Share

Adriana Otero

Directora de Mucho Miedo Mx. Escritora de horror y autora de “Evocaciones Lóbregas”. Twitter: lux_inferno