Army of the Dead: Zombies, acción y… ¿Amor? [Reseña]
Army of the Dead es la película con la cual Zack Snyder regresa al horror con zombies. Con una combinación de muertos vivientes, escenas gore, acción y hasta amor, se ha estrenado el pasado viernes en Netflix.
Zack Snyder dirige y escribe, a partir de una historia original suya, esta cinta titulada Army of the Dead. En ella, tras un brote zombie que arrasa con Las Vegas, un grupo de mercenarios se adentran en la zona de cuarentena para extraer millones de dólares de uno de los casinos. Es protagonizada por Dave Bautista, Ella Purnell, Ana de la Reguera, Omari Hardwick, Theo Rossi, Matthias Schweighöfer, Nora Arnezeder, Garret Dillahunt, Raúl Castillo y Tig Notaro.
En cuanto comienza la película sabemos que tendremos algo muy sobrecargado, lo demuestra el extenso intro de Las Vegas que sirve para enterarnos cómo se desata el brote zombie después de la primera escena. Posteriormente, nos vamos dando cuenta de que la historia es una mezcla de muchas cosas. En primera instancia, podría ser lo que quiso lograr Train to Busan 2 y no pudo. Una combinación de zombies con acción, y en este punto, Zack Snyder equilibra bien las cosas. Tenemos zombies rápidos como en Dawn of the Dead (2004) y muchas armas. Esto nos lleva a escenas gore que no pueden faltar en una película de este subgénero.
Posteriormente, tenemos una pequeña Liga de la Justicia. Scott Ward (Dave Bautista) y María Cruz (Ana de la Reguera) deben formar su pequeño equipo ganador. Afortunadamente, esto sucede de manera rápida. Después falla completamente al mezclar a los zombies con… ¿Amor? Sí, los zombies han evolucionado. Ya no son aquellos que caminan torpemente por el cementerio gritando “seesooos”. Como los dinosaurios que abren puertas y los tiburones voladores, los zombies ahora tienen jerarquías, porque hasta entre los muertos vivientes hay niveles. Sin embargo, no sólo estos zombies son más fuertes y rápidos, no todos son chicos duros, algunos de ellos tienen sus sentimientos (Aaawww).
El rey y la reina de los muertos vivientes, si se les puede llamar así, parecen ser la versión zombie de Akasha y Lestat. Por algún motivo me recuerdan a ese par. ¿Será que hasta en corte de cabello se parece a Lestat? Y, además, también es gladiador (¿?). Nos introducen a un mundo de reglas y amor. Aparentemente, estos muertos vivientes no han perdido ese lado humano, sólo les gusta morder. Ni qué decir del tigre zombie.

A partir de ello, Army of the Dead tiene sus buenos momentos aunque esté llena de clichés y estereotipos. En eso no se aleja de las demás películas de zombies. Tenemos más momentos de acción y angustia… En realidad, no, sabemos exactamente qué va a pasar.
Army of the Dead no será la mejor película de zombies, ni se acerca en lo absoluto al remake de Dawn of the Dead dirigido por Zack Snyder en el 2004, y que marcó una nueva etapa en este subgénero. Tiene muchas fallas y eso de los zombies amorosos fue demasiado. Sin embargo, tiene buen ritmo y para sus dos horas y media de duración resulta un tanto entretenida. Es parte de la explotación de los zombies, pero por lo menos está bien hecho.
