American Horror Stories: Un spin-off de sorpresas
American Horror Stories es el spin-off de la serie American Horror Story, una antología que nos ofrece una historia diferente en cada episodio. Como es de esperar, algunos episodios destacan más que otros. Sin embargo, nos llevamos buenas sorpresas con ciertas historias.
Creada por Brad Falchuk y Ryan Murphy, American Horror Stories nos da una antología terrorífica con historias que se valen de temas clásicos y les da la vuelta o tienen un toque más moderno. Sangre, ocultismo, monstruos y el clásico Murder House componen esta primera temporada de la serie. Cada episodio tiene lo suyo, aunque unas historias son mejores que otras. Así que vamos con cada uno de ellos.
Rubber (Wo)man (Episodio 1-2)
Esta serie abre con una especie de secuela de la primera temporada de American Horror Story titulada Murder House. Esta historia es dirigida por Loni Peristere (Warrior, Castle Rock) y escrita por Brad Falchuk y Ryan Murphy. En ella participa Matt Bomer, a quien hemos visto en AHS, junto con Gavin Creel, Sierra McCormick, Paris Jackson, Belissa Escobedo, Merrin Dungey, Selena Sloan, Ashley Martin Carter y Valerie Loo.
Por más que nos intenten llevar de vuelta a Murder House, los primeros episodios son un desastre. Trata acerca de una pareja compuesta por Michael y Troy, quienes llegan a la casa con su hija Scarlett para renovarla. Ahí comienzan a pasar sucesos extraños alrededor de ella, comenzando porque encuentra el famoso traje negro. Las fuerzas oscuras de la casa se hacen presentes con terribles consecuencias.
La historia es bastante forzada y no llegamos a encariñarnos con ningún personaje. Sin embargo, no es por falta de episodios, pues el trasfondo de la casa ya lo conocemos. Simplemente, es ver cómo impacta en otras personas que llegan a vivir ahí. El problema son los personajes con los cuales no conectamos durante estos dos episodios.
Lo bueno es que seguimos teniendo muertes grotescas y sangrientas en esta casa que no deja escapar a nadie.

Drive In (Episodio 3)
Dejamos atrás Murder House para irnos al autocinema. Este episodio es dirigido por Eduardo Sánchez (The Blair Witch Project, Exists, V/H/S 2) y escrito por Brad Falchuk, Ryan Murphy y Manny Coto. En esta historia, una película que ha estado prohibida durante años, está a punto de proyectarse nuevamente en un autocinema teniendo terribles consecuencias.
Aquí vemos un gran cambio a comparación de la historia anterior. Una que nos atrapa desde el inicio con el misterio de esta cinta que en su estreno causó la muerte de varias personas en la sala de cine. ¿Se repetirá el evento? De la serie original tenemos la aparición de Naomi Grossman, y protagonizan Rhenzy Feliz, Madison Bailey, Ben J. Pierce, Leonardo Cecchi, Kyle Red Silverstein y Joh Carroll Lynch.
Mientras se proyecta esta película prohibida, vemos un gran espectáculo sangriento de personas poseídas, muy al estilo de Evil Dead. Recordemos que son historias cortas, por lo que no necesitamos mucha explicación, sólo sentarnos a disfrutar de esta historia atroz bastante entretenida. Un excelente resultado del director con elementos que los fanáticos del horror podrán encontrar atractivos. Sin embargo, en términos generales, no es una historia completamente distinta o una gran aportación, sólo es para disfrutar el rato.

The Naughty List (Episodio 4)
La Navidad llega temprano vestida completamente de rojo con este episodio slasher. Sólo es necesario mencionar la participación de Danny Trejo para saber por dónde va esto. Dirigido por Max Winkler (Flower, The King of Central Park, Jungleland) y escrito por Brad Falchuk, Ryan Murphy y Manny Coto. Es protagonizada por Kevin McHale, Nico Greetham, Dyllon Burnside y Charles Melton.
Esta historia tiene un toque actual, pues nos muestra a un grupo de influencers que viven juntos en una casa donde realizan diversas locuras para compartir con sus seguidores y llegar a más personas. Sin embargo, tras publicar un video que es rechazado por la audiencia, comienzan a ser señalados y a perder patrocinadores. En un intento desesperado por recuperar su popularidad, tratan de hacer una broma con un Santa Claus en un centro comercial. Sus acciones los pondrán en la lista de mal portados de este año.
En este episodio, los influencers hacen todo lo que hoy en día podría ofender a cualquiera en redes sociales. Son tan insoportables, que su final sangriento es bien merecido. La historia no decepciona y, aunque es predecible, la podemos disfrutar cuando las muertes sangrientas comienzan. Es un resultado sencillo, lleno de gore y bastante entretenido.

Ba’al (Episodio 5)
El ocultismo y las fuerzas oscuras se hacen presentes en American Horror Stories. Uno de los episodios favoritos hasta el momento. Dirigido por Sanaa Hamri (Lovestruck, Hemlock Grove, Elementary) y escrito por Brad Falchuk, Ryan Murphy y Ali Adler. Es protagonizado por Billie Lourd, a quien hemos visto varias veces en American Horror Story, junto con Ronen Rubinstein, Virginia Gardner, Vanessa Williams.
En este episodio, una pareja busca poder tener su primer hijo recurriendo a distintos tratamientos. Sin embargo, su sueño se hace realidad cuando una extraña figura que representa la fertilidad llega a la vida de Liv, aunque pronto la maternidad se convierte en un infierno.
La historia cuenta con elementos bastantes oscuros y toma el ocultismo para desenvolverse. El problema es que no relata nada nuevo y es predecible desde el principio. Está lleno de lugares comunes que hemos visto en otras series y películas. Podemos fácilmente ir adivinando qué pasará a continuación y eso le quita fuerza. Sin embargo, no deja de ser un episodio entretenido, bien hecho. De los mejores de esta antología.

Feral (Episodio 6)
Conforme va avanzando la serie, los episodios van mejorando. Feral es quizá la mejor historia que veremos en esta primera temporada. Dirigida por Manny Coto (Director de Dr. Giggles y productor de Dexter), y escrito por Brad Falchuk, Ryan Murphy y Coto. Es protagonizado por Cody Fern, a quien también hemos visto en American Horror Story, Aaron Tveit, Tiffany Dupont, Colin Tandberg y Blake Shields.
La historia comienza con un gran misterio tras la desaparición de un niño en el bosque. Años después, Jay Gantz, el padre del niño, tiene una nueva pista, todo apunta a que se relaciona con Pie Grande en las famosas granjas de cannabis de California. Junto con su ex-esposa, Addy, y un cazador de Pie Grande, Bob, se aventura en este bosque para buscar a su hijo perdido, encontrando algo mucho más siniestro que un monstruo y un guardabosques que les dará información aterradora sobre la situación.
El episodio nos lleva por un camino común hacia Pie Grande y nos hace creer que podemos adivinar qué pasará. Afortunadamente, el episodio da un giro repentino. Pie Grande es cosa de niños, lo que habita en esos bosques puede ser mucho más aterrador. Tenemos misterio, acción y sangre, con un final bastante contundente que se nos quedará en mente un rato. Un tanto predecible, pero bastante genial.


Game Over (Episodio 7)
American Horror Stories finaliza con este episodio dirigido por Liz Friedlander (Conviction, The Equalizer, The Boys), escrito y dirigido por Brad Falchuk y Ryan Murphy. Volvemos a Murder House con muchas referencias a otras temporadas de “American Horror Story” por medio de un videojuego. El episodio sirve para cerrar esta primera antología y quizá un poco la historia de Murder House, aunque no del todo. Para este cierre regresan Dylan McDermott a su papel del Dr. Ben Harmon, y Jamie Brewer como Adelaide “Addy” Langdon. Protagonizan Mercedes Mason, Nicolas Bechtel, Sierra McCormick, Kaia Gerber.
La historia no ofrece nada nuevo y lo del videojuego está de más. Simplemente, es una conclusión a la temporada que, realmente, no era muy necesaria. Cierra el tema de Murder House, por lo que quizá ya no veremos más de esta historia en otras temporadas de esta serie y su hermana mayor, American Horror Story. ¡Pero, nunca se sabe!
