10 de Horror

10 de horror: Slashers Ochenteros

En esta ocasión revisamos las películas que marcaron la década de los ochentas con mucha sangre y muerte. Los slashers ochenteros que nos hacen tener pesadillas hasta la fecha y nos persiguen en nuestras pesadillas.

FRIDAY THE 13TH (1980)

La década abrió con uno de los grandes clásicos del horror. Dirigida por Sean S. Cunningham y escrita por Victor Miller, Friday The 13th cambió la esencia del verano para teñirlo de rojo. En ella pudimos ver a la maravillosa Betsy Palmer como Mrs. Voorhees y, por supuesto, el surgimiento de todo un icono, Jason Voorhees. Uno de los slashers ochenteros clásicos.

Slashers ochenteros

HALLOWEEN II (1981)

El final de los setentas fue marcado por otro ícono del horror: Michael Myers. Años después regresa en esta película dirigida por Rick Rosenthal y escrita por John Carpenter y Debra Hill. Mientras que el oficial Brackett y el Dr. Loomis buscan incansablemente a Michael Myers, Laurie es ingresada a un hospital tras los terribles sucesos que vivió, pero Myers siempre está al acecho.

Halloween II

MY BLOODY VALENTINE (1981)

En el mismo año que Halloween II, otra película slasher clásica llegó: My Bloody Valentine. Dirigida por George Mihalka, la leyenda de un asesino en serie que ataca el Día de San Valentín se hace realidad, entonces muchos comienzan a morir. De acuerdo a los productores, André Link y John Dunning, la idea surgió al querer situar una historia sobre un asesino en serie en una fecha nunca antes utilizada por todos los slashers que estaban surgiendo a principios de los ochentas. Y el resultado fue sensacional, uno de los slashers ochenteros que destaca.

Slashers ochenteros

THE BURNING (1981)

Dirigida por Tony Maylam, el terror vuelve a los campamentos. El cuidador de este campamento fue terriblemente quemado en una broma que se salió de control y ahora merodea por los alrededores acechando a todos aquellos responsables de lo sucedido. Los efectos especiales fueron realizados por Tom Savini, quien rechazó su participación en Friday the 13th Parte 2 para trabajar en ésta.

The Burning

THE PROWLER (1981)

La década comenzó fuerte con distintas películas estrenadas en 1981. Ahora es el turno de “The Prowler”, dirigida por Joseph Zito. En ella podemos ver a un asesino vestido como soldado estadounidense de la Segunda Guerra Mundial que desata el pánico en un poblado de New Jersey. Intentará revivir un doble asesinato ocurrido 35 años atrás y, para lograr su cometido, irá detrás de un grupo de adolescentes.

The Prowler

THE HOUSE ON SORORITY ROW (1982)

Una broma sale terriblemente mal y las chicas de una hermandad son asesinadas una a una en una fiesta para celebrar su graduación. Dirigida y escrita por Mark Rosman, quien al momento de realizar esta película vivía con una hermandad. Su inspiración fueron las películas de Mario Bava y Henri-Georges Clouzot.

Slashers ochenteros

SLEEPAWAY CAMP (1983)

Después del boom que hubo en los primeros dos años de la década de los ochentas, en 1983 llegó Sleepaway Camp. Dirigida y escrita por Robert Hiltzik, en esta película vemos a Angela Baker, una joven tímida que es enviada a un campamento con su primo. Poco después de su llegada, comienzan a suceder terribles accidentes. Sin esperarlo, esta película se convirtió en un éxito en taquilla y ahora se coloca en las listas de los mejores slashers ochenteros.

Slashers ochenteros

A NIGHTMARE ON ELM STREET (1984)

Otro ícono llegó para marcar esta gran década de slashers ochenteros dejando a un lado los campamentos. Freddy Krueger acechaba a sus víctimas en sus sueños. Escrita y dirigida por el maestro del horror Wes Craven, y protagonizada por Helen Langenkamp, John Saxon, Ronee Blakley, Johnny Depp y Robert Englund.

Slashers ochenteros

SILENT NIGHT, DEADLY NIGHT (1984)

Ni la Navidad se salvó de toda la sangre derramada por los slashers ochenteros. En esta película, el pequeño Billy es testigo de cómo sus padres son asesinados por Santa después de haber sido advertidos por el abuelo sobre que Santa castiga a aquellos que se portan mal. Billy ha crecido, tiene 18 años y sale del orfanato, él se ha convertido en Santa. Una película dirigida por Charles E. Sellier Jr., basada en la historia de Paul Caimi, con un guion de Michael Hickey.

Slashers ochenteros

CHILD’S PLAY (1988)

Una década llena de clásicos. Chucky llegó para hacer muchos amigos. Dirigida por Tom Holland y escrita por Don Mancini, en ella podemos ver a una madre soltera quien hace lo posible por regalarle a su hijo un muñeco, pronto descubren que éste está poseído por un asesino en serie. El título original de la película era “Batteries Not Included”. Sin embargo, se dio a conocer que Steven Spielberg estaba trabajando en una película con el mismo título, por lo que se cambió a “Blood Buddy” antes de ponerle “Child’s Play”.

Child's play

Síguenos y comparte:
Pin Share