10 de Horror: Películas del 2021
¡Ya vimos y leímos muchas listas de “las mejores películas del 2021”! ¿Qué tal si mejor hacemos una de películas no tan populares, pero que valen la pena echarles un ojo? Esta lista tratará de enfocarse en ello. No va de la mejor a la peor, más bien son 10 recomendaciones de algunas cintas que pueden checar.
BENNY LOVES YOU (2020)
Esta película dirigida y escrita por Karl Holt es una maravilla sangrienta y tierna a la vez. En ella, Jack es un hombre desesperado por mejorar su vida y decide deshacerse de su muñeco de peluche de la infancia llamado “Benny”. Esto le trae terribles consecuencias cuando Benny cobra vida con intenciones mortales. Una historia diferente sobre un muñeco malévolo, pero que ama con locura a su dueño. Tiene escenas sangrientas combinadas con una buena comedia. ¡Y qué decir de Benny! Todos lo queremos, aunque nos aceche. Tuvimos la oportunidad de verla en el festival Macabro, esperamos que pronto puedan disfrutarla en alguna plataforma o en un festival en su localidad.

CAVEAT (2020)
Una película que nos hace sentir incómodos desde el principio. Evidentemente, nada bueno sucederá en esta historia extraña que toma distintos elementos para introducirnos en un lugar sombrío lleno de secretos oscuros que vamos descubriendo conforme va avanzando. Dirigida y escrita por Damian Mc Carthy. En ella, un vagabundo que sufre de pérdida de memoria acepta un trabajo que consiste en cuidar a una mujer con problemas mentales en una casa abandonada en una isla remota. Una de las películas del 2021 que nos sorprendieron.

CENSOR (2021)
Un excelente debut de Prano Bailey-Bond con esta película llena de gore y locura. En ella, después de ver una extraña “video nasty”, Enid, una censora, decide resolver el misterio de la desaparición de su hermana, involucrándose en una misión que disuelve la línea entre la ficción y la realidad. Una película que nos va llevando de la mano con gran intensidad a una realidad fragmentada y desfigurada.

HORROR IN THE HIGH DESERT (2021)
¡Un maravilloso descubrimiento! Esta película parece cualquier otra, pero no lo es. Combinando el mockumentary, en su primera parte, y el found footage en su última parte, nos entrega unos minutos intensos, bien logrados con el sonido y con lo que nos va preparando en el camino. Dirigida y escrita por Dutch Marich. En el 2017, un explorador desapareció en el norte de Nevada durante una excursión. Después de una gran búsqueda, no se le encontró. En el tercer aniversario de su desaparición, sus amigos y familia recuerdan los hechos que llevaron a su desaparición y, por primera vez, cuentan la horrible conclusión de su destino. La primera parte, la del mockumentary, puede parecernos un tanto aburrida con la falta de información sobre la desaparición de este chico, pero sólo nos están preparando para lo que viene a continuación. La espera da frutos, siempre es mejor mostrar que contar. Los últimos 20 minutos de la película son bastante buenos. La reseña completa pueden leerla aquí.

IRUL (2021)
Esta película llega de la India para ofrecernos un thriller con un buen giro. Una de las películas del 2021 que nos mantuvo entretenidos de principio a fin gracias a su misterio. Dirigida por Naseef Yusuf Izuddin, en ella vemos a una pareja que se queda varada en medio de la nada cuando su automóvil deja de funcionar. La situación los lleva a pedir asilo en una casa cercana donde vive un hombre. Tras una conversación, pronto se dan cuenta de que hay un asesino entre ellos. La reseña completa está aquí. La pueden disfrutar en Netflix.

POST MORTEM (2020)
Película húngara de fantasmas muy distinta al estar situada después de la Primera Guerra Mundial, hace uso perfecto de sus elementos para ofrecernos un buen misterio. Dirigida por Péter Bergendy, creador de la historia junto con Gábor Hellebrandt, de la que se desprende el guion escrito por Piros Zánkay. En ella, un hombre que se dedica ala fotografía post mortem y una niña confrontan a los fantasmas de un pueblo. El aislamiento y los estragos de la guerra nos sitúan perfectamente en un ambiente desolador y frío en medio de la muerte donde las almas no encuentran descanso y nos dan buenos sustos con algunas escenas bien logradas.

SATOR (2019)
Una película independiente, hecha con un equipo de tres personas y poco presupuesto. Esto nos demuestra que se pueden lograr grandes cosas con poco cuando realmente se logra crear un ambiente oscuro e inquietante. Dirigida y escrita por Jordan Graham, nos muestra a una familia en un bosque remoto que es vigilada por una entidad sobrenatural llamada Sator. Después de seis años de post-producción, porque Graham hizo casi todo en ella, desde el guion hasta la música, el resultado es una película impecable. Pueden leer la reseña completa aquí.

TITANE (2021)
Una película que llega de Francia con una historia completamente distinta y una estética impresionante. Dirigida por Julia Ducournau (Raw). Después de una serie de asesinatos inexplicables, un padre se reúne con su hijo, quien había estado desaparecido durante 10 años. En esta historia tenemos dos personajes bastante fuertes y aparentemente opuestos, pero que comparten su obsesión para llenar sus vacíos. Una de las películas del 2021 que nos sorprendió, pueden leer la reseña aquí.

THE BLOODHOUND (2021)
Esta película lleva un ritmo lento, pero poco a poco nos va llevando por una historia inquietante al no saber qué es realidad y qué no. Inspirada en La Caída de la Casa Usher de Edgar Allan Poe, nos hace sentir que estamos en un sueño extraño. Dirigida y escrita por Patrick Picard. En ella, una serie de sucesos extraños incomodan a un joven durante su estancia en la casa de su amigo adinerado y de su hermana gemela. Pueden leer la reseña completa aquí.

THE TOLL (2020)
Dirigida y escrita por Michael Nader, quien nos hace pensar que será otra película de asesinos cuando una mujer a bordo de un taxi se siente incómoda con el comportamiento de su conductor. Sin embargo, se aleja del camino para ofrecernos algo sobrenatural con escenas interesantes. Es una película entretenida, con suspenso en su primera parte, y lo sobrenatural en la segunda, con algunas escenas que nos evocan a diversos videojuegos de horror. Pueden leer la reseña completa aquí.
